No habrá sido de los mas laureados. Tampoco jugó en un verdadero grande del futbol europeo. Sin embargo, sus detalles de calidad quedaron grabados a fuego en la memoria del futbolero.

No habrá sido de los mas laureados. Tampoco jugó en un verdadero grande del futbol europeo. Sin embargo, sus detalles de calidad quedaron grabados a fuego en la memoria del futbolero.
Hacemos un parate en esta sección, donde dejaremos de hablar de cracks europeos que nacieron en países que ya no existen para hablar de uno de los mejores de este lado. Tiene el defecto de ser brasilero, pero bueno, jugaba bien igual (?).
Aprovechamos su retiro para reflotar esta sección, donde repasaremos la gran carrera de Raúl González Blanco, el último 7 bueno (?) que tuvo el Real Madrid.
Nueva entrega de la sección que recuerda a grandes jugadores y otros que tuvieron la oportunidad de ingresar por la ventana a esa categoría. Hoy es un caso que no admite demasiada discusión.
Hoy La Refundación se viste de gala (?) para hablar de Davor Suker, el goleador que puso a Croacia en el mapa futbolístico y que integró el único equipo que recibió un gol de Pineda en una Copa del Mundo.
“En los años 60, el mejor era Pelé. En los 70 Cruyff, en los 80 Maradona. Y en los 90, Laudrup”, sostuvo Franz Beckenbauer. Si bien muchos pueden no estar de acuerdo con esta afirmación, por más que el alemán sea una fuente de autoridad sobre el tema, es indiscutible que el mejor jugador danés de la historia tiene bien ganado su lugar en esta sección. Por eso en esta entrega de ¡Que jugador! nos apartamos de la polémica y vamos con un indiscutido: Michael Laudrup.
Otra vez la polémica dice presente en La Refundación al armar un nuevo capítulo de esta sección. Vamos a decidir si es un goleador implacable o un chanta (?) que hizo una carrera aprovechándose de equipitos de ligas de segundo orden.